Noticias

Consultoría: Evaluador externo del proyecto "Liderazgo local para un impacto global".

Por GNDR
16 de noviembre de 2023

Vacantes

GNDR es una red mundial de organizaciones de la sociedad civil para la reducción de desastres dirigida por sus miembros. Contamos con más de 1.500 miembros en 129 países. Nuestra visión es un mundo en el que todos colaboren para reforzar la resiliencia de las personas más expuestas y evitar que los peligros se conviertan en desastres.

GNDR está ejecutando actualmente el programa financiado por el BMZ Liderazgo local para un impacto global (LLGI). El objetivo del proyecto es que las comunidades sean más resilientes ante catástrofes complejas. 

En medio de una pandemia y cuando múltiples marcos nacionales e internacionales lidiaban con la forma de abordar unos riesgos cada vez más frecuentes, intensos y complejos, GNDR -en colaboración con Diakonie Katastrophenhilfe- puso en marcha un ambicioso programa para hacer frente a la falta de actores locales en los espacios clave de toma de decisiones. Desde entonces, más de 800 organizaciones de la sociedad civil de más de 50 países han participado activamente en la investigación, la acción y la defensa para que quienes viven en primera línea de riesgo lideren las decisiones de planificación para reducir el riesgo de catástrofes. Su aplicación se ha visto en Asia, el Pacífico, África, Asia Occidental, Europa, América Latina y el Caribe. 

El LLGI ha defendido los llamamientos a la acción en materia de desarrollo basado en el riesgo, tratamiento de la crisis climática y ampliación de la acción anticipatoria dirigida localmente, y se ha propuesto abordar tres áreas problemáticas específicas: 

  1. Garantizar que todo el desarrollo tenga en cuenta los factores de riesgo subyacentes, garantizando que los datos locales sirvan de base para acciones de desarrollo holísticas.
  2. Reducir eficazmente el riesgo de catástrofes en un contexto de cambio climático desconocido, garantizando que los agentes locales utilicen las proyecciones climáticas para planificar futuras catástrofes.
  3. Garantizar la resiliencia a largo plazo al tiempo que se responde a las emergencias mediante la aplicación de enfoques que contribuyan a la resiliencia de la comunidad en la planificación de contingencias de los gobiernos locales.

GNDR busca un consultor que lleve a cabo una evaluación del programa, verificando los logros alcanzados. A continuación puede descargarse el pliego de condiciones completo.

Se trata de una evaluación final del proyecto. Abarcará todas las actividades que hayan tenido lugar desde el inicio del proyecto (octubre de 2020) hasta la evaluación final (abril de 2024). 

El objetivo general de la evaluación final es: 

  1. Verificar las pruebas del cambio ya recopiladas mediante la evaluación de los datos cualitativos y cuantitativos con respecto a los indicadores del proyecto a lo largo de todo el periodo del proyecto; captar los logros de los resultados e indicadores del programa; ir más allá de las recomendaciones de las revisiones anuales. 
  2. Recoger los datos de la evaluación final para medir los resultados
  3. Discutir el rendimiento general del proyecto, incluyendo detalles de cualquier discrepancia entre los resultados esperados y los reales y cualquier recomendación para mejorar el diseño del programa.
  4. Extraer lecciones, historias de éxito y una explicación de los logros alcanzados, las limitaciones encontradas y los ajustes realizados, que conduzcan a recomendaciones concretas que contribuyan a 
    • Objetivo y resultados del programa 
    • Estrategia global GNDR 2021-2025
  5. Mostrar ejemplos de cambio de políticas y prácticas y lecciones aprendidas, en particular en los ámbitos de los retos a los que se enfrentan las poblaciones desplazadas en las zonas urbanas, para reforzar las colaboraciones a todos los niveles con el fin de construir un enfoque coherente hacia la resiliencia. 
  6. Mostrar ejemplos de cómo el programa ha garantizado la responsabilidad hacia las comunidades de mayor riesgo 

A efectos de esta evaluación, las cuestiones clave identificadas por las partes interesadas se organizaron de acuerdo con los criterios del CAD de la OCDE en varios criterios de evaluación principales: pertinencia, eficacia, eficiencia y sostenibilidad y (camino hacia) el impacto. Además, la evaluación examinará el desarrollo de capacidades, las asociaciones, la visibilidad y la gestión basada en resultados (GBR)/seguimiento/evaluación como temas transversales. 

Entregables

  1. Informe inicial, con metodología detallada, lista de entrevistados e instrumentos de evaluación. 
  2. Borrador e informe final de evaluación en inglés en el que se aborden las preguntas de la evaluación y se incluyan: 
    • Resumen de las principales conclusiones y recomendaciones
    • Resultados, análisis y conclusiones de la evaluación con pruebas y datos asociados claramente ilustrados. Se fomenta el uso de tablas, gráficos, citas, anécdotas e historias para ilustrar los resultados y las conclusiones. 
    • Estudios de caso, que ilustren historias sobre el impacto de GNDR, DKH y los socios locales de ejecución en políticas y procesos específicos y en su aplicación. 
    • Recomendaciones para las próximas acciones, que deben ser prácticas y estar directamente relacionadas con las conclusiones.
    • Apéndices: metodología e instrumentos de evaluación, lista de entrevistados y fechas de las entrevistas, cuestionario y breve biografía del evaluador o evaluadores.
  3. Presentación de los resultados finales a la Secretaría de GNDR, al personal de DKH y al equipo del programa LLGI.

El consultor debe tener las siguientes cualificaciones y experiencia:

Esencial

  • Titulación académica pertinente
  • Un mínimo de diez años de experiencia y conocimientos en el sector no lucrativo, preferiblemente redes en el ámbito del desarrollo y vinculadas a redes
  • Al menos tres evaluaciones en los últimos cinco años, idealmente evaluaciones de impacto, y experiencia centrada en el refuerzo de las capacidades, la promoción y la política y/o temas de desarrollo basado en el riesgo o la reducción del riesgo de catástrofes. Al menos una evaluación deberá haberse realizado a distancia en los dos últimos años.
  • Experiencia demostrada en evaluación con datos cualitativos y resultados "blandos".
  • Experiencia laboral en varios países y continentes
  • Experiencia en gestión del ciclo de proyectos
  • Excelentes conocimientos de inglés oral y escrito

Preferido

  • Experiencia demostrada en la evaluación de proyectos multinacionales financiados por el BHA.
  • Capacidad para estudiar documentación y realizar entrevistas en inglés, francés, portugués y/o español.

La mayor parte del trabajo se realizará a distancia, por lo que los candidatos deben ser capaces de trabajar y apoyar al equipo del proyecto a distancia y responder a las consultas de manera oportuna. Puede haber una ventana de oportunidad para viajes internacionales (20-22 de febrero de 2024 en Kenia y otro periodo de 3-5 por confirmar). Por lo tanto, los solicitantes deberán tener un pasaporte válido y otra documentación para garantizar la entrada en los países seleccionados. Aunque GNDR cubrirá los costes de la visita, no se cubrirán los costes de los nuevos pasaportes ni de las vacunas necesarias.

La duración de la asignación es: 8 de enero de 2024 - 22 de marzo de 2024. Una vez finalizado el trabajo, el consultor deberá estar disponible hasta el 30 de abril de 2024 por si surgiera alguna duda. 

Envíe la propuesta técnica a Elise Belcher (coordinadora del proyecto) a elise.belcher@gndr.org, con copia a hr@gndr.org, con los anexos y el asunto "Evaluación final: LLGI" a más tardar el lunes 4 de diciembre de 2023. 

GNDR es una organización sin ánimo de lucro que no deja lugar a ninguna forma de discriminación. Como organización benéfica internacional, GNDR se esfuerza por ser inclusiva en todas sus actividades, y anima a los solicitantes de origen negro, asiático y de minorías étnicas para todos los puestos y regiones.

Si no recibe ninguna comunicación de GNDR antes del viernes 22 de diciembre, considere que su solicitud no ha sido aceptada.

Lunes 4 de diciembre de 2023.

Puede descargarse el pliego de condiciones completo de esta consultoría, así como copias de las dos revisiones anuales anteriores:

Volver al principio