GNDR lanza un análisis global sobre el papel de la sociedad civil en la localización de los sistemas de alerta temprana
La Red Global de Organizaciones de la Sociedad Civil para la Reducción de Desastres (GNDR) ha publicado un nuevo informe de análisis sobre el estado de los Sistemas de Alerta Temprana (SAT) y la Acción Anticipatoria (AA), basado en las respuestas de más de 400 organizaciones de la sociedad civil de 88 países.
El informe, Localising Early Warning Systems and Anticipatory Action Through CSOs, forma parte de una iniciativa más amplia apoyada por el Ministerio de Asuntos Exteriores, de la Commonwealth y de Desarrollo del Reino Unido (FCDO), la Cruz Roja Británica y la Risk-informed Early Action Partnership (REAP), financiada por el FCDO.
Las principales conclusiones apuntan a importantes lagunas en la participación local, la comunicación inclusiva y la financiación sostenible:
-
Sólo el 43% de los encuestados afirma que su organización participa activamente en la comunicación de alertas tempranas.
-
Los grupos marginados, incluidas las mujeres y las personas con discapacidad, suelen quedar excluidos tanto de la toma de decisiones como del acceso oportuno a las alertas.
-
Los mecanismos de retroalimentación siguen estando poco desarrollados en la mayoría de los contextos, lo que limita la capacidad de mejorar los sistemas basándose en la experiencia local.
El informe ofrece recomendaciones prácticas, como la inversión en financiación basada en previsiones, el desarrollo de capacidades locales, la integración de los conocimientos autóctonos y la incorporación de los sistemas de alerta temprana a las políticas nacionales de reducción del riesgo de catástrofes.
Es importante destacar que este informe, junto con las conclusiones de los últimos talleres nacionales y de un seminario mundial que se celebra hoy (5 de junio de 2025) en Ginebra en la Plataforma Mundial para la Reducción del Riesgo de Desastres 2025, contribuirá al desarrollo de una hoja de ruta estratégica de 10 años para la localización de las alertas tempranas y la acción anticipatoria. Esta hoja de ruta trazará el camino hacia sistemas más integradores y centrados en la comunidad que no dejen a nadie atrás.
Foto: Supratim Bhattacharjee / Climate Visuals
Descargar el informe