Impacto
Aprovechar los conocimientos locales en Ruanda
De cultivos arrasados a comunidades resilientes: La historia de Frank pone de relieve cómo la acción y la defensa locales están protegiendo los hogares, mejorando la agricultura y devolviendo la esperanza a Gisasa.
Frank, residente en Gisasa (Ruanda), ha vivido la devastación que pueden provocar los fenómenos meteorológicos extremos. Durante años, su comunidad sufrió las consecuencias de la fuerte erosión provocada por las lluvias torrenciales. "Antes de empezar las actividades antierosivas de aterrazamiento de las laderas de la comunidad de Gisasa, no había zanjas a lo largo de la colina, y la erosión causó catástrofes como la destrucción de casas, acabando con buenas tierras", recuerda Frank. La escorrentía de las colinas destruyó su casa y arrasó sus cultivos, dejando a su familia y a sus vecinos enfrentados al hambre, el desplazamiento y la falta de servicios básicos.
Aprovechar los conocimientos locales en Ruanda para luchar contra la erosión
En 2023, Manadisaster Organisation, miembro de GNDR, inició un proyecto en Gisasa y la comunidad vecina de Kangondo, como parte de nuestro programa Making Displacement Safer. Esta iniciativa pretendía abordar los riesgos de catástrofe a los que se enfrentan las comunidades desplazadas como la de Frank, capacitándolas para desarrollar soluciones sostenibles.
El proyecto fue un esfuerzo de colaboración. Reunió a miembros de la comunidad desplazada, funcionarios del gobierno local, académicos, ONG y el sector privado a través del proceso Urban Living Lab. Juntos, trabajaron para comprender los retos y proponer soluciones innovadoras adaptadas a las necesidades específicas de Gisasa y Kangondo.
Frank participó activamente en este proceso, contribuyendo a las iniciativas impulsadas por la comunidad. Una de las soluciones propuestas fue la excavación de zanjas y el aterrazamiento de las laderas para combatir la grave erosión que había afectado a la zona. Frank recuerda el impacto antes de que se aplicaran estas medidas: "Mis cultivos han sido arrastrados río abajo por la escorrentía de las laderas. Hoy en día, ese problema está solucionado, ya que tenemos riegos, excavaciones y zanjas para interceptar toda la escorrentía de la parte alta de la colina. La misma escorrentía solía llegar a gran velocidad, destruyéndolo todo, incluidos mis cultivos, y también perdí mi casa y las carreteras."
La aplicación de estas medidas antierosivas, combinada con la formación en conservación del medio ambiente y las iniciativas de jardinería doméstica, ha reducido considerablemente el riesgo de inundaciones y corrimientos de tierra en la comunidad de Frank. Estos esfuerzos no solo han protegido hogares y tierras de cultivo, sino que también han contribuido a mejorar la productividad agrícola y la resiliencia general.
Aumentar la resiliencia mediante soluciones locales y promoción
Además de estas intervenciones sobre el terreno, el proyecto se centró en la promoción, sobre todo ante las autoridades gubernamentales locales, como la administración de la ciudad de Kigali. Durante las mesas redondas, estas autoridades se comprometieron a asignar recursos presupuestarios para el año siguiente con el fin de proporcionar alojamiento y el equipamiento necesario a las poblaciones desplazadas, lo que supuso una importante victoria para la comunidad.
La experiencia de Frank muestra cómo una combinación de conocimientos locales, compromiso comunitario y defensa estratégica puede crear un cambio duradero. "Todos estos problemas provocaron hambre, desplazamiento de personas y problemas con los servicios básicos", reflexiona Frank. "Pero ahora tenemos esperanza". Su historia es un testimonio de la eficacia del enfoque de la Organización Manadisaster, que ha ayudado a crear resiliencia en Gisasa, donde la comunidad puede ahora mirar hacia un futuro en el que sus hogares, medios de subsistencia y familias estén más seguros y protegidos.
Hazte socio
Solicitar la afiliación es fácil. Las organizaciones elegibles solo tienen que rellenar nuestro formulario de solicitud en línea y subir un par de documentos que confirmen la organización para la que trabajan.
Si su organización ya es miembro de GNDR, sólo tiene que registrarse como individuo. A continuación, le vincularemos a su organización y podrá acceder a todas las ventajas.
Únase a GNDR