Durante el HLPF 2024, GNDR estará en Nueva York representando a la sociedad civil, abogando por los mensajes de llamamiento a la acción de nuestros miembros. mensajes de acción de nuestros miembros y apoyando a las partes interesadas de Sendai en la integración de la reducción del riesgo de desastres en los objetivos de desarrollo sostenible.
Becky Murphy, responsable de políticas de GNDR, y Marcos Concepción Raba, Director Ejecutivo de GNDR, se encuentran en Nueva York y compartirán con los miembros de GNDR una sesión informativa sobre el HLPF a lo largo de la semana.
Estos son los mensajes clave de las sesiones del primer día:
Martes 9 de julio de 2024
Nuestra agenda:
- 7.00 horas: Reunión informativa con un miembro de GNDR
- 8:30: Sesión informativa sobre el MGoS
- 10:00 - 13:00: Sesión de alto nivel: ODS 1 Erradicar la pobreza
- 14.00 horas: Reunión informativa con Sophie Rigg, representante de nuestra Junta Directiva
- 15.00 h - 18.00 h: ODS 2: Hambre cero
Sesiones informativas:
- A las 7 de la mañana, Marcos, Becky y José Ramón Ávila se reunieron para preparar la sesión matinal de alto nivel en la que José ha sido invitado a intervenir desde el hemiciclo.
- A las 8.30 de la mañana nos unimos a la sesión informativa de la MGoS, en la que compartimos nuestro acto paralelo del jueves e invitamos a la MGoS en general a unirse a él.
Sesión de alto nivel: ODS 1: No a la pobreza
- La mañana se centra en el balance de los progresos realizados en la erradicación de la pobreza
- Aquí se comparte un mensaje clave: no se ha avanzado lo suficiente
- "La pobreza sigue teniendo rostro de mujer". La desigualdad de género sigue reforzando y perpetuando la pobreza. Esto es inaceptable y la igualdad de género debe ser prioritaria e impulsada, no sólo como lo que hay que hacer por la igualdad, sino como un elemento crucial de la lucha contra la pobreza.
- El 7% de la población mundial seguirá viviendo en la pobreza extrema en 2030
- En la actualidad, más de la mitad de la población mundial vive en la pobreza y la trayectoria indica que harán falta tres décadas para solucionarlo. Esto es inaceptable
- Debemos soluciones a quienes viven en la pobreza
- Se enumeraron tres aspectos fundamentales para volver a la senda de la erradicación de la pobreza (1) el crecimiento económico integrador es la única forma de mantener la reducción de la pobreza (2) invertir en la prestación de servicios básicos y en la capacidad productiva de quienes se encuentran en la parte inferior del sistema de ingresos. Es decir, educación, sanidad y empleo para los más pobres. (3) Debemos asegurarnos de que los esfuerzos son compatibles con los esfuerzos para mitigar y adaptarse al cambio climático. Tenemos que crear un planeta más habitable. Esto va más allá del clima y afecta también a la fragilidad y los conflictos.
- El informe sobre pobreza, prosperidad y planeta profundizará en esta cuestión.
- Deberíamos estar profundamente preocupados por la falta de progresos realizados
- No se puede separar pobreza y violencia/conflicto
El gran momento de GNDR del día:
- José Ramón Ávila, miembro de GNDR, fue invitado a intervenir en representación de las partes interesadas. En ella preguntó a los Estados miembros si están preparados, dispuestos y tienen la capacidad de escuchar realmente a la comunidad, compartiendo la importancia de empezar desde la perspectiva de la comunidad local.
- José dio ejemplos de Honduras y destacó de nuevo la necesidad de abordar de forma significativa la desigualdad de género, compartiendo la experiencia local y vivida de la pobreza que sigue teniendo el rostro de las mujeres, lo cual es inaceptable.
- La declaración de José hizo un llamamiento para que encontremos soluciones juntos y luchemos contra las causas de la pobreza, como los conflictos y la desigualdad de género.
- La declaración completa de José se presentará oficialmente al Foro Político de Alto Nivel y estará disponible en el sitio web de GNDR en los próximos días.
- Estamos muy orgullosos de tener a José como miembro, ¡representando a la red en nuestro espacio de más alto nivel de la semana!
- Volviendo al panel, la sesión se cerró destacando la importancia del multilateralismo. La única manera de erradicar la pobreza es trabajando juntos. Ningún Estado puede hacerlo solo.