Tras el ciclón Sidr en el 2007, la pequeña comunidad de Sujonkathi Oriental, ubicada en la costa propensa a los desastres de Bangladesh, comenzó a trabajar inmediatamente para desarrollar un plan local para casos de desastre, que incluía un sistema comunitario de alerta temprana. A través de un equipo dedicado de voluntarios de la comunidad, que incluye a los niños, y de las OSC, como la Sra. Shaila Shahid del Programa de la Alianza de Género y Agua en Bangladesh (GWAPB, por sus siglas en inglés), y la facilitación del Sr. Zakir Hossain de Krisoker Sor, la comunidad también ha estado difundiendo información de desastres sobre riesgos y respuestas a los desastres a través de la cultura popular, canciones y el uso de historias y proverbios tradicionales.
La participación voluntaria de los jóvenes y niños de la escuela primaria local Somaj', del Gobierno de Sujonkathi Oriental, ha sido clave para todos estos esfuerzos. La comunidad también ha estado experimentando con una combinación de métodos tradicionales y técnicas modernas de construcción de viviendas. Actualmente, está trabajando en la creación de una plataforma local inclusiva para la reducción del riesgo de desastres y en la formulación de un conjunto de directrices locales para oponerse a cualquier iniciativa local de desarrollo que no cumpla completamente con el Marco de Sendai para la Reducción del Riesgo de Desastres (SFDRR). Para ello, está traduciendo el SFDRR al dialecto local para que la comunidad pueda involucrarse en ello en sus propios términos.
Al referirse a su papel como facilitador de los esfuerzos de la comunidad, Zakir dice, "Es un desafío darle sentido al caos que a menudo existe en los discursos tradicionales de desarrollo, pero no es imposible. Es imprescindible promover el apego emocional de la comunidad a las actividades necesarias para el fortalecimiento de la resiliencia. Solo entonces, se puede analizar y utilizar la fuerza interior de la comunidad para guiarla hacia momentos de felicidad".
Al hablar de su renovado compromiso de continuar con el trabajo que están llevando a cabo, Zakir nos contó que "el reconocimiento aumenta nuestras responsabilidades de salvar la Madre Tierra para que viva por más tiempo gozando de buena salud y con total integridad; ella se mantiene con gran afecto, amor y alegría".
Más información
- Archivo de noticias de UNISDR - Conocimiento para la vida en la costa de Bangladesh [Inglés]
- Archivo de noticias de UNISDR - Naciones Unidas elige ocho comunidades como Campeonas de la Reducción del Riesgo de Desastres [Inglés]