Evento paralelo: Investigación integrada sobre el riesgo de desastres: el papel de la ciencia en la reducción del riesgo de desastres
Fecha: domingo 15 de marzo del 2015
Hora: 09:00-12:00
Lugar: Universidad de Tohoku, Campus Kawauchi-kita, Sala B104
Preparado para el evento paralelo sobre interpretación de riesgos y acción, que tendrá lugar el domingo 15 de marzo del 2015, en la 3ª Conferencia Mundial de Naciones Unidas sobre la Reducción del Riesgo de Desastres (WCDRR). Video producido por GNDR y narrado por Buh Gaston a través de Skype desde Limbe (Camerún).
El programa Integrated Research on Disaster Risk (IRDR, por sus siglas en inglés) es una iniciativa de investigación integrada, que cuenta con una trayectoria de una década y es patrocinado conjuntamente por el Consejo Internacional para la Ciencia (ICSU, por sus siglas en inglés), el Consejo Internacional de Ciencias Sociales (CICS) y la Estrategia Internacional para la Reducción de Desastres de las Naciones Unidas (UNISDR, por sus siglas en inglés). Es un programa de investigación global, interdisciplinario e intersectorial para abordar los principales desafíos de las amenazas medioambientales naturales y antrópicas. La complejidad de la tarea es tal, que requiere la integración plena de la experiencia en investigación de las ciencias naturales, socio-económicas, sanitarias y de la ingeniería; de las prácticas jurídicas y de los estudios culturales, abarcando también áreas de consulta y práctica, tales como la formulación de políticas, el papel de las comunicaciones, y las percepciones públicas y políticas de las respuestas al riesgo.
A fin de responder a los pedidos de un desarrollo y una aplicación más eficaces de la investigación científica para la reducción del riesgo de desastres, en esta sesión se presentarán los avances metodológicos, los estudios de caso y los resultados de tres de los cuatro proyectos más importantes de IRDR:
- El proyecto Disaster Loss Data (DATA, por sus siglas en inglés) estudia los temas relacionados con la recopilación, almacenamiento y difusión de datos respecto a las pérdidas por desastres. Tras reconocer la necesidad de normas o protocolos para reducir la incertidumbre en los datos de pérdidas por desastres, DATA ha establecido directrices para la clasificación de eventos y una terminología unificada para la gestión de las bases de datos sobre pérdidas.
- El proyecto Forensic Investigations of Disasters (Investigaciones Forenses de los Desastres - FORIN, por sus siglas en inglés), ha desarrollado, difundido e implementado un nuevo enfoque radical en la investigación sobre desastres, que busca identificar y explicar las causas subyacentes de los desastres, incluido el crecimiento en la magnitud y frecuencia de eventos de desastres muy grandes. Se pretende que este paradigma de investigación conduzca a una comprensión en profundidad más amplia, y a prácticas y políticas para la reducción del riesgo de desastres más informadas y eficaces.
- El proyecto Risk Interpretation and Action (Acción e Interpretación de Riesgos - RIA, por sus siglas en inglés) se centra en la pregunta sobre cómo las personas, tanto los responsables de tomar las decisiones como los ciudadanos comunes, toman decisiones de manera individual y colectiva ante los riesgos. El proyecto RIA hace hincapié en la necesidad de prestar atención a cómo las interpretaciones de las personas respecto a los riesgos son moldeadas por sus propias experiencias, sentimientos y valores personales, creencias culturales y dinámicas interpersonales y sociales.