GNDR se complace en anunciar que Emmanuel Seck, Director Ejecutivo de ENDA Energie -una ONG senegalesa y organización miembro de GNDR que trabaja con las comunidades para construir futuros resilientes- ha sido elegido nuevo presidente de nuestra junta global.
Como ecologista y experto en gestión del conocimiento, Emmanuel tiene una considerable experiencia en la dirección de programas sobre adaptación al cambio climático, financiación climática, gestión sostenible de la tierra y gestión del riesgo de catástrofes. Es miembro del Grupo de Expertos en Acción y Apoyo (ASEG) de la CMNUCC del Comité Ejecutivo del Mecanismo Internacional de Varsovia para Pérdidas y Daños (WIM) y antiguo miembro de la Junta Directiva de Climate Action Network International (CAN International), así como del Panel Internacional de OSC de la CNULD.
Tras haber formado parte de la junta como representante de África Occidental y Central, Emmanuel asumirá inmediatamente su cargo después de que la junta se reuniera y votara el 12 de septiembre. También se eligieron dos vicepresidentes: Tolekan Ismailova, representante regional de GNDR para Asia Central y directora del movimiento kirguís de derechos humanos Bir Duino-Kirguistán, y Baimba Sisay, representante regional para África Austral y directora ejecutiva de EGAN, una OSC que apoya a poblaciones en riesgo en Mozambique.
Emmanuel afirma: "Como nuevo presidente, expreso mi gratitud a la junta, la secretaría, los miembros y todos los socios de GNDR. Es un placer formar parte de la mayor red mundial de organizaciones de la sociedad civil que trabajan juntas para aumentar la resiliencia de las comunidades en riesgo. Creo que estamos en la encrucijada de muchos retos, incluidos los desastres frecuentes e intensos, y que GNDR seguirá siendo un puente para las sinergias, una plataforma para la colaboración y una fuerza para amplificar las voces de las comunidades."
Emmanuel sigue los pasos de Graciela Salaberri, quien, tras un periodo como representante regional para Sudamérica, y posteriormente vicepresidenta de la junta global, fue elegida presidenta en 2021.
Graciela supervisó un período vital en la historia de GNDR que vio el desarrollo y lanzamiento de nuestra innovadora Estrategia 2020-2025: Liderazgo local para un impacto global.
Al presentar su dimisión, Graciela declaró "GNDR es una creación colectiva que ha tratado de privilegiar las acciones y el apoyo de sus miembros: organizaciones de la sociedad civil que han decidido trabajar juntas por la reducción del riesgo de desastres en nuestras regiones, países y comunidades.
"El Marco de Sendai reconoce explícitamente que la sociedad civil es un actor clave en el desarrollo de la resiliencia cuando se afrontan emergencias y desastres. Como miembros, seguiremos esforzándonos por aunar los conocimientos locales, facilitar el intercambio entre unos y otros, compartir conocimientos y reunir pruebas que demuestren cómo el intercambio de conocimientos desde diferentes perspectivas puede impulsar soluciones eficaces y aumentar la resiliencia de las comunidades".
"Desde cualquier posición que ocupemos, estamos comprometidos y defendemos una GNDR liderada por sus miembros, en la que todos colaboremos para reforzar la resiliencia de los más vulnerables".
GNDR expresa su más sincero agradecimiento a Graciela por sus contribuciones a la red en sus múltiples funciones, y esperamos con interés todas nuestras futuras colaboraciones.