Los gobiernos reunidos en la COP25 deben invertir más en estrategias de reducción de riesgos y minimizar las pérdidas y los daños sufridos por las comunidades más pobres, ahora.
por Bijay Kumar, Director Ejecutivo de GNDR
Los miembros de GNDR y el personal de la secretaría asistirán a la Conferencia anual de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático que se celebrará del 2 al 13 de diciembre de 2019 en Madrid. Abogaremos por un aumento de la financiación para el desarrollo de la resiliencia a nivel local y por una mayor participación de las comunidades en riesgo en la toma de decisiones.
El cambio climático está aumentando la frecuencia e intensidad de los peligros naturales y, combinado con la desigualdad económica, ya está provocando pérdidas y daños en vidas, ingresos y bienes.
Las personas más pobres y marginadas suelen verse afectadas de forma desproporcionada, sobre todo las del sur del mundo. No tienen el dinero, los recursos ni las estructuras políticas para resistir o recuperarse de fenómenos meteorológicos extremos como las inundaciones o las sequías.
Los gobiernos deben tomar medidas para mitigar el cambio climático reduciendo las emisiones de gases de efecto invernadero. Pero las iniciativas de mitigación no pueden ser la única solución. Tenemos que adaptarnos a las consecuencias del cambio climático y hacer frente a las pérdidas y daños actuales y potenciales, no sólo transfiriendo el riesgo a través de los seguros, sino tomando medidas para reducirlo.