Resumen
Nuestro nuevo informe global se basa en nuestras entrevistas con casi cinco mil personas desplazadas, así como con organizaciones de la sociedad civil y gobiernos locales de 11 países. Revelamos seis hallazgos clave y seis conclusiones, así como formas de avanzar para abordar el desplazamiento forzado como motor de riesgo, desde la perspectiva de los más expuestos.
Resumen ejecutivo
Los desplazamientos forzados aumentan en todo el mundo. Un número cada vez mayor de personas se ve afectado por las catástrofes y, en lugar de una evacuación segura y controlada y, en su caso, un reasentamiento, la duración media de los desplazamientos es de 20 años.
Además, uno de cada cuatro desplazados acaba en asentamientos urbanos informales, a menudo en la periferia de las ciudades. También es fundamental que se comprendan los factores de la realidad para garantizar la consecución de soluciones duraderas para las comunidades desplazadas en todo el mundo.
La investigación contó con la participación de 11 comunidades desplazadas que viven en zonas urbanas, que compartieron sus perspectivas sobre los retos a los que se enfrentan a través de 'Visión de Primera Línea' y otras técnicas participativas. Los miembros de GNDR también han participado y han compartido sus experiencias para la investigación.
Los resultados indican que la inmensa mayoría de las poblaciones desplazadas siguen siendo vulnerables a las catástrofes y los conflictos años después de su desplazamiento inicial, y que corren un alto riesgo de entrar en la inseguridad económica, o de permanecer en ella, una vez que se han visto obligados a abandonar su hogar. Su difícil situación no se ve favorecida por la respuesta de los gobiernos locales a los desplazamientos, que se centra en el corto plazo y en peligros puntuales, el aumento de los efectos negativos del cambio climático, la falta de inclusión y la ausencia de una respuesta eficaz y localizada para hacer frente a las catástrofes.
El documento concluye con recomendaciones para que la coherencia conduzca a soluciones duraderas. Sugiere que esto podría lograrse reconociendo el papel fundamental de las OSC en la convocatoria de las partes interesadas locales como parte de la colaboración de todas las partes interesadas para abordar los desafíos actuales del desplazamiento, el pensamiento de resiliencia a largo plazo, la gobernanza efectiva y la inclusión significativa de las personas desplazadas en el entorno político que les afecta.
Explorar los datos
Vea, busque y filtre los datos de nuestras encuestas sobre desplazamiento forzado en 11 países de todo el mundo. Nuestros datos son gratuitos y de libre acceso para todos.
LEER MÁSProyecto financiado por
Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional

Nuestro proyecto Hacer más seguro el desplazamiento proyecto es posible gracias al apoyo del pueblo estadounidense a través de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID) - Oficina de Asistencia Humanitaria. El contenido relacionado con este proyecto en nuestro sitio web ha sido posible gracias al apoyo de la USAID. Todo el contenido es responsabilidad exclusiva de GNDR y no refleja necesariamente las opiniones de la USAID.
Ver su página web