Basar el desarrollo en las perspectivas de riesgo de la comunidad
El objetivo principal del desarrollo basado en los riesgos es preparar a las comunidades más vulnerables para los riesgos futuros, adoptar medidas proactivas para mitigar los riesgos y aumentar la resiliencia de las comunidades y de los paisajes que ocupan y de los que dependen, y hacerlo mediante un proceso dirigido por ellas.
Los factores de riesgo forman parte de los lugares en los que vivimos, como la capacidad ambiental y el servicio ecosistémico prestado. Por desgracia, los factores de riesgo también están vinculados a las acciones de las personas y a factores sociales, económicos y psicológicos que ponen a ciertas personas en mayor riesgo que a otras.
Cuando el desarrollo no se basa en el riesgo, las comunidades más expuestas informan de que, lejos de ofrecer progreso, el llamado "desarrollo" en realidad crea riesgo, aumenta el riesgo existente y anula los posibles beneficios del desarrollo. El informe desafía a todos los implicados a reconocer que las opciones de desarrollo crean tanto riesgos como oportunidades.
El desarrollo basado en el riesgo sólo puede lograrse si el proceso de planificación del desarrollo se basa en el conocimiento del riesgo y actúa para mitigarlo. Por lo tanto, la planificación del desarrollo con conocimiento de los riesgos debe involucrar a múltiples partes interesadas con múltiples objetivos y agendas, a fin de racionalizar la acción y las decisiones a través de la coherencia y la colaboración.
El propósito es llegar a acciones estratégicas documentadas y a decisiones mutuamente acordadas que:
- Evitar la creación de riesgos complejos por una mala elección de desarrollo
- Reducir los riesgos complejos utilizando el desarrollo para reducir la vulnerabilidad y la exposición, y aumentar la resiliencia
- Promover el aprendizaje iterativo y constante para mejorar el desarrollo sostenible y la resiliencia
Y lo que es más importante, si la planificación del desarrollo tiene en cuenta el riesgo local desde la perspectiva de los más expuestos, su potencial de impacto positivo en las vidas, los medios de subsistencia y los bienes se ve sustancialmente reforzado.